Referirse a un Suunto relojes de deportes de las series mucho más extremas acostumbraba a significar hasta hace no bastante un reloj de dimensiones y peso notable. En Xataka nos hemos tirado al monte literalmente para poder ponerlo a prueba como se merece. La autonomía proporcionada por un reloj con el GPS activado marca la diferencia en cuanto a posibilidades y precio, encontrando los mucho más sencillos para atletas ocasionales y los mucho más terminados para esos atletas mucho más exigentes en lo que se refiere a adiestramientos. Los sistemas de posicionamiento por satélite devoran la batería, por lo que antes de decantarnos por un modelo u otro, nos aseguraremos de que la orientación aportada por el fabricante, normalmente optimista, sea más que bastante para contemplar nuestros adiestramientos. En este sentido, es habitual que los relojes más fáciles se destinen a disciplinas como el atletismo en sus diferentes costumbres.
Suunto 9 Peak Pro | Análisis terminado y datos de la novedosa plataforma Suunto – Correr una Maratón – Review de Garmin, Polar, Suunto, COROS… Una buena app tras años de desarrollo, apertura a terceros a través de las integraciones de SuuntoPlus (algo que de lo que sólo Garmin dispone de una manera similar con ConnectIQ) y en este momento una nueva plataforma mucho más fuerte y fiable. Pocas son las veces que he debido llamar la atención sobre los trazados marcados por el Suunto, incluso en pruebas antes de recibir la mejora de los tracks de la última versión de firmware. Puedes ver de qué forma en las gráficas de los Garmin Enduro 2 y Suunto 9 Peak Pro hay una pequeña bajada antes de proseguir la subida, y lo mismo al bajar. En lo que se refiere a registro del altímetro barométrico, aquí tienes un entrenamiento de series en cuesta.
Suunto 9 Peak: Diseño Minimalista Y Unisex
Con respecto a la fuente Suunto no ha dicho nada, pero la impresión que tengo es que no llegará tampoco a los modelos anteriores por lo que implica con respecto a todo el firmware (no es como un pc, que sencillamente es cambiar una fuente, hay que rediseñar todo). ¿Sabes si entre las actualizaciones para el Suunto 9 Peak va a haber algún cambio en el interface/ tipo de letra?. Comprendo que la velocidad se la da el procesador pero para mi gusto mejoraría bastante con las clases de letra nuevos y mayor legibilidad.
Es deseable una interfaz clara y también intuitiva, que sean para varias plataformas para visualizarlos desde distintas gadgets y que se logren acompasar con aplicaciones de otros como por servirnos de un ejemplo navegadores o servicios de música en streaming. Si ya poseemos claro qué instrumentos y sistemas de localización necesitamos para controlar nuestros entrenamientos, el paso siguiente es saber la duración de nuestros entrenamientos. Y es que no es exactamente lo mismo preparar un ultra trail que dar una vuelta por el monte ocasionalmente. Si nos encontramos apasionados en realizar deportes en montaña, como senderismo, ciclismo o trail, es atrayente que el GPS se complemente con un altímetro barométrico para saber la altura a la que estamos y el histórico de altitud mediante la presión atmosférica. La app de suunto lo hace si haces la ruta desde el princípio en ella, pero si importas un track no hay indicaciones. Eso sí, esta renovación de interfaz es algo que el usuario verá en un tiempo, porque en este preciso momento poco hay que se logre «palpar» en lo que se refiere a noticias.
¿Deseas Contribuir A La Página Web? Obtener Suunto 9 Peak Pro
Por lo demás, este nuevo modelo prosigue registrando y mostrando datos de estrés, pasos diarios, calorías, distancia, objetivos de pasos/distancia/calorías, nivel de elementos diarios (energía) y frecuencia mínima día tras día. La navegación del Suunto 9 Peak es idéntica a la del Suunto 9 Baro, tenemos la posibilidad de importar rutas y continuar el track con un zoom manual y/o automático, recibir avisos de giro y de fuera de ruta y también registrar/importar puntos de interés y navegar hacia ellos. No se le puede pedir mucho más si lo tenemos en cuenta un Suunto 9 Baro Slim. No obstante, como lanzamiento en 2021, alén de solicitarle mapas a color y música integrada, se puede echar en falta la conectividad dual (ANT+/BT) o que permita trasmitir el pulso a otros dispositivos.
Hay intentos esenciales como el reciente Suunto 7 en un sentido, o el más reciente todavía Apple Watch Ultra en sentido contrario (de smartwatch a reloj deportivo mucho más puro). Pero tosavía hay causantes determinantes que no permiten una mezcla impecable. De entrada disponemos una barbaridad de deportes con los que el Suunto 9 Peak Pro quiere acompañarnos recogiendo datos con ajustes predefinidos. En conjunto son 95 los deportes o actividades que disponemos en la interfaz, y será extraño que no halles la que procures.
Diseño Y Pantalla
No somos muy fanes del enorme bisel que se come el espacio de la pantalla y provoca que este reloj parezca de la vieja escuela en comparación con otros relojes que cuentan con pantallas casi de borde a borde. Si nuestro presupuesto es ilimitado, el inconveniente de Suunto está en los mapas integrados de Garmin. No son imprescindibles, pero asisten bastante en ocupaciones de outdoor y en ciclismo. Al precio del Suunto 9 Peak Titanium, aun menos, les hallaréis las ediciones PRO y ZAFIRO del Fenix 6S que tienen como extras, aparte de mucho más métricas de desempeño y funciones de entrenamiento, los mapas a color, la música dentro y los pagos inalámbricos. Por no charlar del Forerunner 745 que salvo por la autonomía cumpliría perfectamente con lo que ofrece este Suunto 9 Peak.
El Garmin Fénix 6 es capaz de medir los niveles de oxígeno en sangre, para que consigas llevar a cabo un rastreo exhaustivo de tus progresos. Otra virtud que muestra este reloj, respecto a su rival, es que cuenta con conexión Wifi. Con esta última podrás realizar pagos sin contrariedad, usando Garmin Pay, y preguntar tus e-mails o mensajes de texto (siempre que exactamente el mismo se halle relacionado a un dispositivo electrónico).
Perfiles De Deportes Y Gps
Pero para tener esas novedades y nuevas funciones era necesario tener una base sobre la que poder superar de cara al futuro. Más adelante termino el calentamiento y comienzo con las series que tocaban en ese entrenamiento . Hasta llegar ahí bien generalmente por la parte de los tres relojes, sabiendo que el Polar Ignite 3 va en la muñeca derecha y los otros dos en el brazo izquierdo, con lo que la separación es lógica. En un caso así el APEX 2 transporta exactamente la misma configuración que el Suunto 9 Peak Pro (todos y cada uno de los sistemas de satélite) mientras que en la situacion del COROS APEX 2 Pro llevo activada la opción de multibanda. Cero inconvenientes, repetición de la ruta constantemente con total acierto por la parte de los tres incluso en todos los giros.
Garmin Forerunner 945
En cuanto a configuración, el COROS APEX 2 Pro está en multibanda, el Polar Ignite 3 en multibanda y el Suunto 9 Peak Pro en todas y cada una de las constelaciones. Y ya con la nueva actualización los tracks del Suunto 9 Peak Pro, creo que merece la pena poner otra prueba diferente. En este caso no he tenido oportunidad de pasar por ningún túnel, pero me han asegurado que en ese aspecto ahora está corregido, al igual que la mejora del track. Recordar que en este punto todavía no estaba libre la actualización del Suunto que mejora el registro y los tracks.
Pero si nos vamos a ciclismo sí es mucho más normal tener varias bicicletas, y cada una puede tener su sensor de velocidad y cadencia, o su potenciómetro. Y asimismo está presente la restricción con respecto al empleo de sensores externos. Destacan positivamente los Garmin más pequeños con buena pantalla . El Suunto 9 Peak Pro representa para Suunto algo mucho más que un relanzamiento de la gama al que poner algo mucho más de autonomía o unas correas nuevas. Guarda mi nombre, correo y web en este navegador para la próxima vez que comente. Y es que una de las mayores quejas del Suunto 9 Peak Pro es que no posee barómetro, con lo que el registro de altitud no es tan preciso.