El fin del descuento de los comburentes ha venido a través de “la buena tendencia en el precio de los carburantes”, según ha señalado nuestro presidente del Gobierno en una rueda de prensa celebrada tras la reunión del Consejo. Exactamente era el principal indicio que tendría en cuenta el Ejecutivo para prorrogar la medida o no. De nuevo se trabajó a contra reloj, pues el aviso oficial se ha hecho efectivo a cuatro días de que concluya el año. Aunque es cierto que se había adelantado que sería de este modo, la confirmación tuvo sitio tras el Consejo de Ministros. Las estaciones de servicio llevan semanas demandando comprender las medidas definitivas para estar preparadas.
Me dijeron que 4 ruedas eran mejor que dos, por eso me compré otra moto. He trabajado como creativo publicitario para muchas marcas de turismos y motos y también hice la mili en esto de agrupar letras en la editorial Luike. La medida, aprobada en el tercer mes del año para mitigar el incremento del precio de los carburantes, estaba programada hasta el 30 de junio, pero el Ejecutivo la prorrogó. Además de esto, para los pescadores se concederán 120 millones en ayudas directas para empujarlos a afrontar el precio de los carburantes.
¿qué Va A Pasar Con El Descuento De 20 Céntimos En Gasolina En 2023?
Para los agricultores, va a haber una ayuda directa de hasta 20 céntimos por litro, mediante la devolución del impuesto especial de hidrocarburos, una medida que tiene un coste de 240 millones de euros. La asistencia que se había establecido hasta el 30 de junio era de 20 céntimos por litro de gasolina o diésel. Pero, así como explicó Pedro Sánchez, con la intención de “resguardar a las familias, compañías e industrias de este país en oposición al alza de los costes” el Ejecutivo ha aprobado una extensión del plazo hasta el 31 de diciembre. De ese descuento, 15 céntimos eran aportados por el Ejecutivo y los cinco sobrantes por las gasolineras.
Otra de las novedosas medidas aprobadas el día de hoy, y que se aplicarán el año que viene, es la implantación de bono popular que va a ir destinado a contribuir a los hogares mucho más desfavorecidos. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Pedro Sánchez asimismo ha despejado inquietudes sobre si la medida se mantendrá para muchos conductores. La decisión va a depender también, probablemente, del coste de los combustibles. El 15 de julio de 2022 el litro de 95 octanos se pagaba en promedio a2,036 euros, al tiempo que hoy la cifra se queda en 1,722 euros, con datos del Ministerio de Transición Ecológica. Entre estas ayudas se encuentra una rebaja a todos y cada uno de los conductores en el repostaje. El Gobierno de España impuso una secuencia de medidas para paliar los efectos que está teniendo la guerra en Ucrania causada por la invasión de las tropas rusas, en el valor del combustible.
Conoce Aquí Hasta Qué Día Dura El Descuento Del Gobierno De 20 Céntimos Por Litro En El Valor De La Gasolina Y El Diésel
Repsol fomentó una rebaja de 10 céntimos el litro para los clientes que tengan instalada su app y la iniciativa fterminará el próximo 31 de marzo. Y la verdad es que han ido a la baja en las últimas semanas, alejándose de sus costes máximos históricos logrados este año, en los que la gasolina y el diésel llegaron a firmar los 2,15 euros y 2,10 euros respectivamente. En verdad, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez dejó caer en una entrevista en RAC1, en agosto, que la bonificación del Gobierno de 20 céntimos por litro de carburante “se podría prolongar”.
Pese a no tener un descuento en carburantes para este 2023, los ciudadanos españoles van a ver un desahogo en cuanto al precio de la cesta de la compra se refiere. Para esto, Pedro Sánchez anunció que se elimina el IVA en alimentos básicos y se prolonga el cheque de 200 euros hasta lograr a 4,2 millones de familias atacables. Hecho oficial el final del descuento para los conductores expertos, se abre un nuevo capítulo en la guerra de precios de las estaciones de servicio. Los descuentos de las primordiales marcas no se traducen siempre en que estas gasolineras sean las mucho más asequibles. Normalmente, suelen tener precios más elevados, conque hay que cotejar con otras alternativas menos convencionales y estaciones poco conocidas.
Stilride Sus1, La Moto Eléctrica Nacida Del Origami
Antes de que terminara junio, y a la vista de que las tarifas no acababan de regularse, el Gobierno accedió a prorrogar la subvención hasta el 31 de diciembre. Si disfrutas lo que hacemos en THE OBJECTIVE, puedes apoyarnos realizando una aportación. Tu contribución nos ayudará a continuar ejercitando el periodismo \’ethos\’ y permitirá que nuestros contenidos prosigan en abierto, de acceso libre para todo el planeta. Y sucede que las estaciones ahora han augurado un viable colapso en las estaciones de servicio, con largas colas para repostar estos días y posibles desabastecimientos puntuales.
Esto logró que en los siguientes días todos los ministros implicados fuesen preguntados por las intenciones del Gobierno sobre la bonificación en el precio del diésel y la gasolina. Eso quiere decir que hasta el 31 de diciembre, esto es el sábado, sí que se va a poder aún disfrutar de esta bonificación, por lo que es buen momento para repostar a un precio mucho más asequible. Toda esta época del mundo del automóvil y la motocicleta, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo. Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad de todo el mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia. Frente a los máximos de 2,1 euros y 2,15 euros, respectivamente, que han llegado a tener este año. Sin embargo, desde el 1 de enero de 2023 todavía no entendemos qué va a pasar, si bien desde el Gobierno vienen dando pistas y todo parece señalar que van a cambiar el modelo.
Últimamente, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha asegurado que «lo nos encontramos examinando y en los próximos días conocerán el alcance de esas medidas». Antes terminará la campaña de Galp, que tiene una promoción muy particular. En un caso así, se aplica una compensación de 25 céntimos en el primer repostaje para los nuevos clientes del servicio y de 10 céntimos para las próximas recargas. No se ha detallado, pero se comprende que la bonificación continuará para todo el campo del transporte y ello incluye el de personas, ya sea colectivo o discrecional.
A día de hoy, el valor medio de la gasolina se ubica en los 1,57 euros el litro y el gasóleo en los 1,65 euros el litro. Solo el tiempo afirmará si esta tendencia a la baja llegó para quedarse, o vuelven nuevos repuntes. Lo que es visible, sea como fuere, es que desde enero será más costoso repostar el turismo al desparecer la bonificación obligada.
La encargada de Transportes explicó que, en el momento en que se acerque la fecha, el Gobierno examinará de qué manera está andando la medida y decidirá si prorrogarla o reconvertirla. Ahora entendemos qué pasará con el descuento de 20 céntimos en gasolina en 2023; los rumores eran algunos y con el año termina la bonificación. La prórroga del descuento de 20 céntimos en la gasolina se debe aprobar ahora por el hecho de que, el 31 de diciembre, se termina así como está planteado en la actualidad. Y todo apunta a que el 1 de enero de 2023 se va a poner en marcha una nueva fórmula de subvención sobre los precios del carburante. Sánchez ha remarcado que “se mantendrán medidas de bonificación para los campos más damnificados”, que son “transportistas, agricultores, pescadores y otros”, si bien sin detallar cómo.
Esta bonificación por el momento no estará disponible el 1 de enero de 2023 para los usuarios particulares. Sin embargo, como era de esperar y estaba reflejado en el real decreto, el descuento de 20 céntimos en combustibles se acaba este sábado 31 de diciembre. De esta forma lo ha podido confirmar el día de hoy Pedro Sánchez en la rueda de prensa posterior al último Consejo de Ministros del año, donde también se ha anunciado un escudo anticrisis, el tercero de la legislatura. Esta decisión responde a la “evolución conveniente” del precio medio de gasolina y gasóleo, que este martes marcan 1,57 euros por litro de gasolina 95; 1,74 euros la gasolina 98 o 1,65 el gasoil. La bonificación aprobada por el Gobierno de 20 céntimos por litro de comburente para los transportistas durante el primer trimestre del año, va a pasar a ser de diez céntimos en el segundo trimestre. Esto va a suponer un coste de 107 millones de euros para las arcas del Estado a lo largo del primer semestre del año.