«Unavez mucho más Kate Morton recubre a sus individuos femeninos de una voz propia y de una fuerza extraordinaria». Comentando de narración, vamos a encontrar 2 tipos de episodios, los numerados con números ordinales y los de números romanos. Los segundos tienen en común la narradora y son los que más me han dado gusto pues servían de nexo para ofrecerle una continuidad a la historia y por su contenido. Toda la historia está marcada por una profunda introspección sobre el pasado, el presente y el futuro.
En más de una ocasión me he visto tratando rememorar en qué año se encontraba en todos y cada capítulo y en el momento en que al fin conseguía ubicarme a la próxima página volvía a realizar un cambio de temporada. Por ello para leer esta novela se debe tener todos los sentidos puestos en ella por el hecho de que en el instante en el que te distraigas un poco ya no sabes ni exactamente en qué año estás ni qué personaje te está contando qué. Primeramente, la indiscutible capacidad de la autora de transportarte por diversas temporadas y hacerte partícipe de lo que están viviendo los individuos. Su prosa y su estilo me han resultado de lo más destacable del libro y, sin ningún género de dudas, si bien esta obra no haya cumplido con mis expectativas, le volveré a dar oportunidad a Kate Morton para sorprenderme. Una vez más, la autora logra crear unos individuos muy creíbles, complejos y reales. Una historia tan bien documentada y contada, que semeja real, más allá de ser fruto de una desbordante imaginación.
Folleto Popular Libros
En el final de un día de calor abrasador, junto a un arroyo en los terrenos de una enorme y enigmática mansión, un repartidor local hace un terrible descubrimiento. Lleva por nombre a una investigación policial y el pequeño pueblo de Tumbilla se ve envuelto en uno de los casos de asesinato mucho más impresionantes y desconcertantes en la historia de Australia del Sur. Recibir recomendaciones de libros, ofertas, novedades y otros artículos a través de el envío de comunicaciones comerciales por cualquier medio y en los distintos canales, preparando un perfil comercial para ello. «Morton atrae por el modo perfecto en que entreteje situaciones en sus novelas hasta construiruntapizpreciosista, intimista, repleto de inconvenientes y secretos sutiles en el que caes sin resistencia posible».
Por otro, el cuaderno de bocetos de un artista que contiene el dibujo de una vivienda que a Elodie le resulta extrañamente familiar. Pero si bien la idea no es original sí que lo es la voz de la protagonista, que cuenta la historia desde voy a decir un lugar diferente, por no hacer spoilers. La historia empieza con un hallazgo de Élodie, un misterioso bolso con una foto de una bellísima joven y un cuaderno de bocetos de un artista, Edward Radcliffe. Su curiosidad por conocer la identidad de esa mujer llevan a Élodie a investigar y conocer ciertos secretos enterrados muchos años atrás. Siendo ya una actriz célebre, Laurel se ve agobiada por las sombras de su pasado.
Las 14 Novelas Históricas Más Vendidas Al 3 De Abril
Pienso que crear este tipo de historias, sin que aburran al lector, y que hagan sentir tantas cosas a la vez, es extremadamente complicado. Es todo un arte el estilo de Kate Morton, y es una de esas autoras que merecen la pena leer. Si debo hablar de la hija del relojero, no puedo hacerlo tal y como si se tratase de una sola historia, sino de las diferentes vidas que se entrelazan en esta obra, donde el misterio, el cariño, la amistad y la lealtad, juegan un papel muy importante.
Sesenta años después, Jess es una periodista en busca de una historia. Habiendo vivido y trabajado en Londres durante casi veinte años, ahora está despedida de su trabajo de tiempo terminado y peleando para llegar a fin de mes. Una llamada telefónica de la nada la llama de regreso a Sydney, donde su amada abuela, Nora, quien crió a Jess en el momento en que su madre no podía, padeció una caída y fue llevada al hospital.
La Hija Del Relojero
No obstante, ¿qué es lo que no me ha dado gusto y ha hecho que el libro haya sido una decepción? En primer lugar la grandísima proporción de individuos y su protagonismo. Mi problema no una parte de que haya bastante gente implicadas en la historia sino más bien de que la mayoría adquieren un papel protagonista en algún instante del libro. Hay tantas tramas entrelazadas y muchos personajes principales que al final no se logra empatizar con ninguno.
En el verano de 1862 un conjunto de artistas encabezado por Edward Radcliffe, un joven y apasionado pintor, se reúne en Birchwood Manor, una vivienda distanciada de la civilización y rodeada de naturaleza al lado del Támesis. Pero una noche, el que iba a ser uno de los mejores veranos de sus vidas se transforma en una auténtica pesadilla en el momento en que se suceden un hurto, una desaparición y un asesinato entre exactamente las mismas paredes que les habían inspirado. A partir de entonces ahora nada volverá a ser lo mismo para quienes presenciaron lo ocurrido. Y en esta reseña, deseo dejaros un poquito de Kate Morton y de sus individuos, por medio de sus palabras.
Esa es la versión oficial pero, más de un siglo después, Élodie se encargará de revelar algunos misterios. Kate Morton no ha escrito en La hija del relojero una trama lineal, sino la novela es una composición esférica y envolvente, exactamente la misma lo es la memoria. Al paso que hilan la argumentación, los saltos en el tiempo hacia el pasado y el presente se suceden y afluyen dependiendo de los recuerdos de una u otra personaje principal, y es en este punto donde el lector empatiza aproximadamente con las biografías de los distintos individuos.
Kate Morton
Acechada por los recuerdos y el secreto de lo que vio ese día, regresa al hogar familiar y empieza a desenmarañar cada rincón de su memoria en busca de aquella historia. Una historia de tres extraños procedentes de mundos muy dispares -Dorothy, Vivien y Jimmy- que coinciden en el Londres de los años de la Segunda Guerra Mundial y cuyas vidas quedaránunidas de forma funesta e inexorable. Estamos ante una historia complicada, pero sobretodo realmente bien escrita. Es verdad que no va a haber una acción y un desarrollo trepidante ya que la autora se toma su tiempo para presentarnos a los diferentes personajes y a crear ambientación. Normalmente ese estilo me suele aburrir un poco, pero a dios gracias no fué la situacion.