¿como Conectar Ventilador De 3 Pines A Entrada De 2? Configuraciones Ordenador, Componentes Gamer Y Productivos

Esto sirve para que no podamos equivocarnos de sentido al conectarlos a la placa base. Esta muesca la tienen los 2 géneros de conectores, pero la de los 4 pines podríamos decir que está ladeada. Esto se utiliza para que tengamos la posibilidad conectar tanto ventiladores con el propio conector de 3 pines a cabezales de 4 y viceversa. La segunda manera es un poco mucho más complicada, en tanto que depende de que la placa base sea capaz de cambiar el voltaje que provee a los conectores de 3 pines para ventiladores a los que conectamos estos.

conectar ventilador de 3 pines a 2 pines

Qloudea se reserva el derecho a pedir a un servicio técnico oficial de la marca, una verificación del origen del inconveniente. En caso de resultar un defecto causado por el mal empleo, la reparación será facturable. En esos supuestos que justifiquen la aplicación de la garantía, se optará por la reparación, substitución del artículo, rebaja o devolución, en los términos legalmente establecidos. Y luego los de 2 pines si se pueden regular, la única diferencia con los de 3 pines es que no sabremos a que rpm giran.

Corresponde Al Producto

El negro corresponde al conector de la toma a tierra, al paso que el colorado es de donde saca la electricidad para poder marchar, aguantando dos voltajes. El amarillo es el tacómetro, que deja que aunque la velocidad no se logre controlar, sí que se logre medir. Como señalábamos antes, los ventiladores de 4 pines pueden supervisar su velocidad automáticamente por medio de PWM. De fábrica tienen ya unas curvas predefinidas, pero por norma general la mayoría de BIOS nos van a dejar editarlas, así como otros programa de control y configuración, tanto de la placa base como de algunos desarrolladores de los propios ventiladores.

conectar ventilador de 3 pines a 2 pines

La única manera en la que se puede controlar la velocidad de un ventilador con conector de 3 pines es mediante un potenciómetro, sea este un aparato físico o mediante control digital. Por contra, los ventiladores de 4 pines tienen control por PWM, lo que significa que la placa base puede supervisar de forma automática su agilidad dependiendo de la temperatura del sistema, o por medio de una curva que vamos a poder configurar, nuevamente a través de software. Es importante nombrar también de qué forma perjudica lo que les hemos citado aquí al uso de splitters y su adecuada regulación. Primero de todo, si bien no tenga que ver queremos aclararos que la mayor parte de placas soportan una corriente máxima de cerca de 1A en sus conectores de ventilador. Así que siempre que uséis splitters sumad los A que aparezcan nombrados en cada ventilador, porque el total debería ser inferior a 1A.

Ventilador 12 Cm – Conector 3 Pines Y Adaptador Molex (Paquete

El PWM es algo parecido, solo que a dios gracias su naturaleza supone que la velocidad será consistente, y si mantenemos el ciclo de trabajo no variará. Si debido al mal embalaje se recibe un componente dañado, Qloudea no se hará cargo de esa reparación. Este tipo de daños deben ser resueltos de forma directa con la agencia de transportes. Si pones en google+ “pwm fan splitter” los primeros resultados son todos de esta manera, por ende no hay donde confundirse. Al comenzar sesión aceptas nuestras condiciones de empleo y políticas de privacidad.

Si el defecto sale a la luz durante los primeros 6 meses desde la entrega del bien, se presume que es un defecto de origen, el consumidor no deberá probar nada para hallar que se coloque la garantía. Si el problema se manifiesta pasados esos 6 meses, Qloudea se reserva el derecho a poder exigir al cliente que pruebe que el fallo existía de origen. Estoy montando un computador y me he encontrado con una duda en relación a los ventiladores. Al final de cuenta, como apunta muy bien EKWB en su explicación del PWM, pasa algo similar a desplazar el ventilador tú mismo, en el sentido de que es normal darle de forma fuerte cada X segundos.

Garantía General

Esta es la manera normal, estándar y con sentido de regular la agilidad de un ventilador que no es compatible PWM. Así se hace siempre, en componentes como las fuentes de alimentación, donde es primordial la regulación pero prácticamente nunca se utiliza PWM. Como se puede observar en la imagen que tenéis mucho más arriba, el cabezal de los ventiladores tiene una muesca en uno de sus laterales.

conectar ventilador de 3 pines a 2 pines

Hay clientes que no se desean complcar la vida y dejan esa administración de forma automática confiando en que ande, al paso que otras eligen ser ellos los que decidan cuál es el régimen de desempeño de estos componentes que asisten a mantener refrigerado el interior del PC. En seguida lo explicamos en profundidad, no obstante, la diferencia fundamental entre los ventiladores de 3 y 4 pines es que los de primeros no pueden controlar su agilidad de rotación de manera automática, aunque sí por voltaje. En los PWM, siempre se suministrarán 12 voltios desde la placa base hasta los pines aplicados a alimentación. Pero a dios gracias las placas base ofrecen una opción para regular la velocidad variando el voltaje, que normalmente se frecuenta llamar “modo DC”.

El Conector De 3 Pines Está En Desuso

En general, vamos a estar hablando de placas que no están concebidas para que el usuario regule los ventiladores por su cuenta. Entonces, lo más probable es que allá donde no se pueda realizar regulación por DC tampoco sea posible por PWM. Este doble poder es muy útil si necesita un espacio adicional para conectar un ventilador en la placa base. Por cierto, los ventiladores que van a splitter si son iguales mejor, de esta manera giran a las mismas rpm. Alguien que nos logre aclarar un poco mas la diferencia en medio de estos tres géneros de conexiones, sobre todo entre 3 y 4 pines. Asimismo semeja que estos tres tipos de conectores van a poder ser regulados por speedfan siempre y cuando la placa lo admita.